FAQs

FAQs
  • Cómo elegir el material más adecuado

  • Instalación y Aplicación

    • ¿Cómo se hace un agujero para instalar una cisterna integrada?

      Se trata de uno de los cortes más difíciles de ejecutar en obra. Siempre que sea posible se debe cortar a ras la caja de protección de la cisterna, aplicar la pieza cerámica con la correspondiente marca de la localización de la caja y solamente después de estar seco se deberá proceder al corte con una rebarbadora manual.
      Esta técnica minimiza el riesgo de que las piezas se rompan y es la más fácil de ejecutar.
      Si no es posible, se debe realizar el corte con una rebarbadora manual provista de un disco de diamante continuo para gres porcelánico. Si el corte se debe realizar a menos de 4 cm del borde de la pieza, deberá recurrir a un corte por chorro de agua.

    • ¿Se puede colocar el material sin junta?

      No se aconseja, en ningún caso, colocar el material sin junta, ya que esto puede acarrear graves consecuencias para toda la estructura del sistema constructivo, como, por ejemplo, que se despeguen las piezas.

    • ¿Cuál es la junta de asiento mínima?

      Con materiales rectificados debe respetar una junta mínima de 2mm y utilizar la correspondiente cruceta para alinear mejor las piezas. Con materiales no rectificados deberá utilizar la junta correspondiente al doble del calibre.
      Puede que deba ensanchar la junta mínima en aplicaciones concretas, tales como grandes superficies, fachadas y terrazas. En este caso, el cálculo de la junta debe ser realizado por un profesional del sector.

    • ¿Qué técnica de corte se debe utilizar?

      Por tratarse de un material muy resistente, el gres porcelánico necesita herramientas adecuadas para la realización de cortes. Se recomienda utilizar una sierra de agua con una potencia mínima de 1,5CV y un disco de diamante continuo para gres porcelánico. Debe tener cuidado para no forzar el avance de la pieza, ya que se corre el riesgo de romper la cerámica y averiar la máquina.

    • ¿Qué tipo de junta seleccionar?

      La elección del color más adecuado depende de su gusto personal, por lo que nuestros catálogos apenas muestran sugerencias. Para usos concretos (piscinas, cocinas industriales, hospitales,…) consulte al correspondiente fabricante.

    • ¿Cómo se debe agujerear el gres porcelánico?

      Para la perforación manual debe utilizar una broca diamantada de filo continuo, de un diámetro adaptado al agujero que desea. Debe realizar el agujero lentamente y con la función martillo desactivada.

    • ¿Se pueden utilizar discos y brocas de granito para trabajar sobre el gres porcelánico?

      El gres porcelánico tiene una dureza muy superior a la del granito, por lo que debe ser trabajado con las herramientas adecuadas. El uso de herramientas diseñadas para el granito dañará las piezas y las propias herramientas.

  • Mantenimiento y Limpieza

    • ¿Cómo eliminar la suciedad después del trabajo?

      Inmediatamente después de la colocación del material cerámico se recomienda que las piezas cerámicas estén debidamente protegidas. Para eliminar la suciedad después del trabajo, como restos de juntas, cementos, etc., se recomienda utilizar un ácido descalcificador tamponado para eliminar todos los residuos.

    • ¿Cómo realizar el mantenimiento diario de los materiales cerámicos?

      En el mantenimiento diario se pueden utilizar detergentes ordinarios, respetando las diluciones recomendadas por el respectivo fabricante.
      En cuanto a las piezas decoradas, conviene evitar el uso de limpiadores abrasivos que puedan dañar las piezas.

    • ¿Cuáles son las precauciones a tomar con piezas de decoración con aspecto metálico?

      Piezas decoradas mediante el depósito de partículas de titanio - Genesis: Gold, Silver. Copper - que les confiere un aspecto metálico debe manipularse con cuidado. La limpieza final y el mantenimiento de este tipo de productos deben realizarse con detergentes aptos para metales - abrillantador de acero inoxidable - de manera que se cree un efecto antiestático que pueda repeler la suciedad y proteger el producto de grasas y corrosión. La limpieza regular del producto debe realizarse con un paño humedecido con agua o limpiacristales, y después de que se seque, se debe usar un paño seco.
      Ver más información aquí.

    • ¿Cómo prevenir o limpiar los hongos que oscurecen las juntas cerámicas?

      Para prevenir o limpiar los hongos que oscurecen las juntas cerámicas, se debe utilizar, durante la colocación un betún con acción antifúngica (por ejemplo, Weber.Color Premium) y, tras el secado, aplicar un agente hidrófugo (que evita la humedad) – por ejemplo, Weber.hidrofuge P, o cualquier otro tipo de base acuosa. El mantenimiento se debe llevar a cabo cada 4 años, repitiendo la aplicación de este producto.
      Para limpiar las juntas sin esta protección, se puede aplicar (con un pincel), el producto Weber.Antimousse, por ejemplo.
      Esperar una hora antes de cepillar y limpiar con abundante agua. Repetir la operación si es necesario.

    • ¿Por qué el suelo adquirido se mancha con mucha facilidad?

      Las colas y cementos que se utilizan durante su colocación generan residuos sobre la superficie que no son visibles a simple vista. Estos residuos crean una película muy absorbente sobre la cerámica, que se vuelve más difícil de limpiar a medida que pasa el tiempo.
      Debe realizar una limpieza con HG Acid (a la venta en tiendas de bricolaje tipo AKI, Maxmat o Leroy Merlin) o con DETERDEK de FILA (a la venta en distribuidores de materiales de construcción), en las concentraciones recomendadas por los respectivos fabricantes.

Nuestra Newsletter

¡Manténgase al día sobre nuestras novedades! Suscriba nuestra newsletter.

Aceitar Cookies

Para enviar mensagem através do formulário, tem de aceitar os Cookies de Funcionalidade.

Cancel
Favoritos

Favoritos

A Enviar...

How to make a floor plan:

Bathroom Advisor Scheme

Colecciones